somnolencia - meaning and definition. What is somnolencia
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is somnolencia - definition

ESTADO DE FUERTE DESEO DE DORMIR, O DORMIR POR PERÍODOS INUSUALMENTE LARGOS
  • Los genes asociados a una propensión al sueño (derecha) y los asociados a fragmentación del sueño (izquierda) se agrupan en subtipos que regulan la somnolencia diurna a través de diferentes mecanismos.

somnolencia         
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
ligereza: ligereza, alacridad
somnolencia         
sust. fem.
1) Pesadez y torpeza de los sentidos motivadas por el sueño.
2) Gana de dormir.
3) fig. Pereza, falta de actividad.
somnolencia         
somnolencia (del lat. "somnolentia"; "Dar, Entrar, Sacudir, Vencer") f. Estado del que tiene sueño o no está bien despierto. Adormecimiento, amodorramiento, atontamiento, aturdimiento, azorramiento, letargo, modorra, pesadez de cabeza, pesadez de ojos, soñolencia, sopor, zorrera.

Wikipedia

Somnolencia

Somnolencia es una actitud exagerada para el sueño. Es un estado en el que ocurre una fuerte necesidad de dormir o en el que se duerme durante periodos prolongados (hipersomnia).

De este concepto existen dos acepciones:

  1. Estado habitual que precede al sueño, también llamado trasueño, ensoñación, duermevela.
  2. Afección crónica relacionada con el hecho de permanecer en ese estado, independientemente del ritmo circadiano. Este trastorno suele vincularse más comúnmente con el uso de medicamentos como la mirtazapina y el zolpidem.
Examples of use of somnolencia
1. La selección española necesitó los dos primeros cuartos para espabilarse y sacudirse la somnolencia.
2. "Sed prudentes y no os durmáis, es la hora de sacudir la pereza y la somnolencia.
3. El 80% reconoce haber conducido con somnolencia, la fase más peligrosa de la fatiga.
4. Para examinar la somnolencia que le aqueja, el ex presidente ha sido sometido recientemente a una evaluación médica.
5. Algunos síntomas son cansancio, dolor de cabeza y somnolencia y requiere de un rápido descenso del enfermo.